¿Qué es una Tintura Madre?
Una tintura es una solución hidroalcohólica en la que se concentran las propiedades de las plantas. Eso es gracias a que el alcohol permite extraer más principios activos del material vegetal que los que extrae el agua. Además el alcohol actúa como conservante natural evitando el desarrollo de gérmenes y permite que la tintura se conserve por más tiempo. De esta manera, una tintura mantiene sus propiedades incluso hasta más de 2 años.
La tintura es ideal para contar con las propiedades de las plantas en momentos del año en que no se dispone de la planta fresca, o cuando viajamos y no tenemos la posibilidad de llevar las plantas con nosotros, o simplemente si no se dispone de tiempo para prepararla cada vez que necesitamos hacer uso de ellas.
Al tratarse de una solución concentrada, se consume en pocas cantidades. Se recomienda una dosis de 1 gota por kilo de peso corporal distribuidas en dos tomas diarias, disueltas en agua tibia, para que el alcohol se evapore. Ej. Para un peso de 40kg, se deberían hacer 2 tomas por día de 20 gotas en cada una.
La tintura a su vez sirve como base para la elaboración de otros preparados como pomadas, cremas, etc.
FÓRMULA:
Para preparar 1 Lt. de tintura se utiliza 70% de alcohol y 30% de agua
-
200gr planta fresca o 100gr si se trata de la planta seca.
-
700gr de alcohol de cereal, recomendamos el de uso comestible.
-
300gr de agua esterilizada, es decir, hervida o bien agua de vertiente.
CUADRO DE PROPORCIONES:
CANTIDAD DE PRODUCTO | 100cc (1L) | 50cc (1/2L) | 250cc (1/4L) |
Planta fresca (gr) | 200 | 100 | 50 |
Alcohol (cc) | 700 | 350 |
175 |
Agua (cc) | 300 | 150 | 75 |
PASO A PASO:
En un frasco de vidrio oscuro (o transparente tapado con diario o tela oscura) y tapa hermética, previamente esterilizado y limpio con alcohol, introducir la planta (fresca o seca) trozada con las manos.
Agregar el alcohol y el agua. Tapar bien y agitar.
Rotular el frasco con la fecha de elaboración y el nombre del contenido.
Se debe macerar entre 10 a 21 días (no menos de 10) agitando, en lo posible, diariamente.
Una vez finalizado el periodo de maceración, se debe filtrar con un colador para sacar el grueso del material vegetal y luego pasar por un paño de algodón limpio y seco, para eliminar el material sólido más fino que no quedó retenido en el colador.
Colocar el filtrado en goteros oscuros, siempre rotulando con la fecha y el nombre del preparado. Puede durar hasta 2 años, guardando el frasco al abrigo de la luz, en un ambiente fresco y seco.